CONTINGENCIA
Realización: Santiago Canción
La Verdi | Ciudad de México – 2019
Instalación y Videoperformance
SINOPSIS
Dicen que la contingencia es aquello que todavía no es, que no llega a formarse. Un estado que se caracteriza por la indefinición. Durante mi estadía en la Ciudad de México experimenté la contingencia climática durante varios días mientras llevaba adelante el proyecto con el cuál había llegado. Esta contingencia se vivenciaba en la falta de oxígeno por la gran cantidad de monóxido de carbono en el aire producto de la contaminación ambiental y de incendios.

Dicen que la contingencia es aquello que todavía no es, que no llega a formarse. Un estado que se caracteriza por la indefinición. Durante mi estadía en la Ciudad de México experimenté la contingencia climática durante varios días mientras llevaba adelante el proyecto con el cuál había llegado. Esta contingencia se vivenciaba en la falta de oxígeno por la gran cantidad de monóxido de carbono en el aire producto de la contaminación ambiental y de incendios.
Aun así, mi trabajo se centró en las calles, en visitar mercados, en penetrar todo lo posible la cotidianeidad del barrio La Merced, en la Ciudad de México. Durante estos días la situación social y climática se mezclaron y comenzaron a manifestarse de una manera sorda, casi imperceptible.
#Contingencia fue así un estado en el que me mantuve más allá de lo que dictase el clima. Comencé a vivenciar la contingencia social como algo opaco, pero vívidamente presente. Un estado de mudez y de zozobra que contamina a la sociedad. La pieza que presento es parte de las vivencias mantenidas durante este mes de residencia en la Ciudad de México.
Santiago Canción
Ciudad de México, 20 de mayo 2019

SANTIAGO CANCION
Artista Visual
(1982) Artista transdisciplinar, sus trabajos hibridan la gestión, la curaduría, desplegándose entre lo audiovisual, lo performático, la pedagogía, y la instalación. Ha recibido la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes Argentina, Beca a la Formación del Fondo Metropolitano de las Artes Buenos Aires, Beca Mecenazgo del Fondo Metropolitano de las Artes de Buenos Aires, y la declaración de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Sus obras se han expuesto en Bienales, Festivales y centros culturales de Barcelona (España), Ciudad de México (México), Puebla (México), Cuernavaca (México), Buenos Aires (Argentina), Cipolletti (Argentina), Paraná (Argentina), y Córdoba (Argentina). Ha desarrollado una práctica de gestión colaborativa que se plasmó en varios colectivos y proyectos artísticos, en el último tiempo coordina Galería Ortiga Contemporánea, y es director artístico de la Fundación Kunayan.
¿Querés ver más?
