Seleccionar página
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

EL DESEO ES UN INTERCAMBIO DE ESCONDITES

Dirección y realización: Santiago Canción

Villa Soldati, Ciudad de Buenos Aires – 2021

Cortometraje Documental

SINOPSIS

Este corto trabaja sobre la puesta en común de historias personales dentro de la comunidad boliviana de Villa Soldati (CABA) en el Comedor Las Luchadoras. Su pertenencia identitaria y la llegada a la Argentina aparece como una curva en su trayecto en el que se tejen otras historias. La migración se relata deseada, como una búsqueda personal, en una mesa común.

Las historias personales nunca son rectas, en la circularidad de la vida se oculta el deseo. 

Este corto trabaja sobre la puesta en común de historias personales dentro de la comunidad boliviana de Villa Soldati (CABA) en el Comedor Las Luchadoras. Su pertenencia identitaria y la llegada a la Argentina aparece como una curva en su trayecto en el que se tejen otras historias. La migración se relata deseada, como una búsqueda personal, en una mesa común.

En las dos historias centrales, Freddy y Lisset, cuentan sus viajes fallidos, pero también sus descubrimientos. Algo de como el deseo es transformado en el camino.

En un contexto comunitario del Comedor Las Luchadoras funciona el Centro Educativo Nivel Primario nº26, que en alianza con Metejón Popular impulsaron este proyecto. 

“La conspiración consiste en crear juntos un espacio, un lugar, necesariamente temporal, para eximirse de la herida incurable de la carne. Ese lugar es el interior del otro cuerpo. La conspiración consiste en deslizarse al interior del otro, allí donde no se les pueda encontrar. El deseo es un intercambio de escondites.”

John Berger

SANTIAGO CANCION

SANTIAGO CANCION

Artista Visual

(1982) Artista transdisciplinar, sus trabajos hibridan la gestión, la curaduría, desplegándose entre lo audiovisual, lo performático, la pedagogía, y la instalación. Ha recibido la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes Argentina, Beca a la Formación del Fondo Metropolitano de las Artes Buenos Aires, Beca Mecenazgo del Fondo Metropolitano de las Artes de Buenos Aires, y la declaración de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Sus obras se han expuesto en Bienales, Festivales y centros culturales de Barcelona (España), Ciudad de México (México), Puebla (México), Cuernavaca (México), Buenos Aires (Argentina), Cipolletti (Argentina), Paraná (Argentina), y Córdoba (Argentina). Ha desarrollado una práctica de gestión colaborativa que se plasmó en varios colectivos y proyectos artísticos, en el último tiempo coordina Galería Ortiga Contemporánea, y es director artístico de la Fundación Kunayan. 

¿Querés ver más?

Estación Zombi
Estación Zombi
Estación Zombi
Estación Zombi
Estación Zombi
Estación Zombi