Seleccionar página
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

PRODUCIRÁS

Dirección y realización: Santiago Canción

 Villa Celina – La Matanza – Buenos Aires – Argentina -2021

Video Monocal

SINOPSIS

Producirás indaga la tensión entre el horizonte personal y colectivo que genera el imperativo productivo contemporáneo. El trabajo como deseo impuesto de construcción de felicidad genera una trampa social. Una humanidad movilizada a través del trabajo puede llegar a ser una humanidad que prescinda por comlpeto de las personas y el medio ambiente, en momentos donde el trabajo cada vez está más mecanizado. 

 

Según el Observatorio Basta de Asesinatos Laborales (https://bastadeasesinatoslaborales.wordpress.com), que vienen relevando las muertes por causas laborales desde el 2017, alrededor de 500 trabajadores por año mueren en sus puestos de trabajo o a causa de ello. Desde el 2020 producto de la pandemia, estas cifras crecieron de forma alarmante.

Producirás indaga la tensión entre el horizonte personal y colectivo que genera el imperativo productivo contemporáneo. El trabajo como deseo impuesto de construcción de felicidad genera una trampa social. Una humanidad movilizada a través del trabajo puede llegar a ser una humanidad que prescinda por comlpeto de las personas y el medio ambiente, en momentos donde el trabajo cada vez está más mecanizado. 

Las personas no solo tragan pastillas para poder mantener los estándares de trabajo que la sociedad exige. Tragan políticas, maltrato, precarización, violencia.

Dentro de este relato publicitario, unilateral, político de los beneficios del trabajo las personas consumen su propia humanidad.

Este video fue filmado en el barrio de Villa Celina – La Matanza en abril 2021.

SANTIAGO CANCION

SANTIAGO CANCION

Artista Visual

(1982) Artista transdisciplinar, sus trabajos hibridan la gestión, la curaduría, desplegándose entre lo audiovisual, lo performático, la pedagogía, y la instalación. Ha recibido la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes Argentina, Beca a la Formación del Fondo Metropolitano de las Artes Buenos Aires, Beca Mecenazgo del Fondo Metropolitano de las Artes de Buenos Aires, y la declaración de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Sus obras se han expuesto en Bienales, Festivales y centros culturales de Barcelona (España), Ciudad de México (México), Puebla (México), Cuernavaca (México), Buenos Aires (Argentina), Cipolletti (Argentina), Paraná (Argentina), y Córdoba (Argentina). Ha desarrollado una práctica de gestión colaborativa que se plasmó en varios colectivos y proyectos artísticos, en el último tiempo coordina Galería Ortiga Contemporánea, y es director artístico de la Fundación Kunayan. 

¿Querés ver más?

Estación Zombi
Estación Zombi
Estación Zombi
Estación Zombi
Estación Zombi
Estación Zombi